La Caminata 2021-2022 es un proceso sinodal que Cáritas Argentina realiza cada tres años, una experiencia de ponernos “en salida”, de escucharnos y discernir cómo amar y servir más concretamente de acuerdo al tiempo y a las circunstancias. Y sobre todo, viendo los signos de los tiempos y de los lugares. Dentro de este proceso la Caminata es una invitación a todos los agentes pastorales de Cáritas Argentina a escuchar y discernir lo que el espíritu nos está diciendo en este contexto de pandemia.
El lema que acompaña esta Caminata es “Somos Cáritas: presencia que cuida, vínculos que hermanan y audacia que transforma”.
Junto al trabajo comunitario de reflexión y discernimiento se le suma el paso peregrino de las imágenes de María de Luján, patrona de Cáritas Argentina y de San José, por las 66 diócesis del país.
Este paso de las imágenes peregrinas, que comenzó el 8 de Mayo del 2021, ha recorrido las diócesis de las regiones del NEA, NOA, Litoral, Centro y este 1 de noviembre llega a la Diócesis de San Juan, comenzado el peregrinaje por la región Cuyo.
Por tal motivo, durante cinco días las imágenes visitarán distintas comunidades y lugares donde Cáritas tiene presencia a través de su servicio. María y José, vienen para revitalizarnos y asegurarnos su cercanía. Como ellos queremos mantener el compromiso, en orden: al cuidado de la vida, la familia, la comunidad, la casa común y la misión.
Como Cáritas San Juan nos preparamos para celebrar el paso de Ellos, que nos confirman en la fe y nos invitan a rezar con gestos de cercanía; con y junto a las comunidades más necesitadas.
Cronograma del recorrido por decanatos
Lunes 1/11: Decanato Centro
Martes 2/11: Sede Diocesana de Cáritas
Miércoles 3/11: Decanato Oeste
Jueves 4/11: Decanato Norte
Viernes 5/11: Decanato Este
Sábado 6/11: Decanato Sur